



Práctica número 5 hecha con el programa Quark Xpress, consta en editar el "PyJ" de 4 párrafos distintos extraídos de la página web "Lorem Ipsum", en total son 6 columnas.
Para editar el PyJ de cada párrafo hay que ir al comando edición/especificaciones de PyJ y allí se edita cada tipo.
Los diferentes tipos de Partición y Justificación són los siguientes:
•Estándar: he aplicado los cuerpos 8,10,14,24 y la fuente helvetica. Destaco solamente una partición de palabra y calles de 6.
•Medida ancha: he aplicado el cuerpo 8 en el primer párrafo, destaco una partición en la quinta linea y 4 calles. En el segundo el cuerpo 10, dos particiones y calles de 6. En el tercero el cuerpo 14 y tres particiones. Y en el cuarto y último cuerpo 22 y una sola partición, destacar que en esta ocasión ho hay calles.
•Medida estrecha: he aplicado en el primer párrafo el cuerpo 8, destaco tres particiones. Segundo párrafo cuerpo 10, cinco particiones. Tercer párrafo cuerpo 14 y dos particiones. Y en el último párrafo cuerpo 20 y una partición.
•Medida muy estrecha: he aplicado en el primer párrafo el cuerpo 8, destaco dos particiones. Segundo párrafo cuerpo 11, dos particiones. Tercer párrafo cuerpo 14, cinco particiones. Y último párrafo cuerpo 23 solamente una partición.
•Sin partición de palabras: he aplicado en el primer párrafo el cuerpo 8, segundo párrafo cuerpo 10,tercer párrafo cuerpo 14 y último párrafo cuerpo 20. Destaco que en estos párrafos no hay partición de palabras.
•Títulos: he aplicado en el primer párrafo el cuerpo 8, segundo párrafo cuerpo 10,tercer párrafo cuerpo 14 y último párrafo cuerpo 20. Destaco que en estos párrafos no hay partición de palabras.
Seleccionando el párrafo, veo como va cambiando dependiendo el tipo que seleccione.
• Conclusión: esta práctica es bastante parecida a la cuarta del track y el kern, es más bien, de fijarse en los cambios y de como se hace el proceso, no como poner los párrafos.